Vistas de página en total

lunes, 26 de agosto de 2013

AULA VIRTUAL



¿Qué son las aulas virtuales?


Los sistemas de educación y formación abiertas y a distancia han dejado de ser sólo una alternativa más de enseñanza para convertirse en un modelo educativo de innovación pedagógica del presente siglo.
Y así, como en la educación presencial las condiciones edilicias y el contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente diseñados, "las aulas", constituyen sus piezas básicas, en la modalidad de educación a distancia, "el aula virtual" se constituye en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de saberes que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar a los participantes.
El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas del día, ofrece los servicios y funcionalidades necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la necesidad de los docentes y alumnos de una comunicación directa y atención personalizada inmediata o diferida.
Las ventajas de disponer de una plataforma de "teleformación" son muchas, como por ejemplo:
  • Reduce notablemente los costos de la formación.
  • No requiere de un espacio físico.
  • Elimina desplazamientos de los participantes.
  • Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran más alejados de los Centros de formación.
  • Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.
  • Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.
  • Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.
  • Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente.
  • Convierte la docencia virtual es una opción real de teletrabajo.
  • Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los soportes didácticos ya conocidos.
    ¿Qué tienen las aulas virtuales?


    Las Aulas Virtuales diseñadas han incorporado todos los recursos más accesibles que ofrece y posibilita Internet permitiendo a sus participantes desenvolverse en un ambiente amigable y de fácil uso.
    Sus recursos han sido organizados en cuatro grandes áreas:
          • Área de comunicación
          • Área de contenidos
          • Área de información
          • Área de recursos
    - En el Área de Comunicación, cada participante dispone de:
    • Un listado de todos sus compañeros con una ficha de cada uno de ellos con su foto y datos personales.
    • Una cuenta de correo propia de tipo "Webmail" (es decir, la que puede consultar desde cualquier computadora conectada a Internet) que, a su vez, es de tipo "POP3" (lo que significa que la puede operar desde su programa habitual de correo). La misma permite el envío de archivos adjuntos de hasta 2 Mb.
    • Un acceso a una Lista de Correo propia de los miembros del Aula (que permite el envío simultáneo de mensajes).
    • Un Foro de Discusión (que posibilita el debate de diversos temas).
    • Una Sala de Chat (para establecer conversaciones en directo).
    - A través del Área de Contenidos, cada participante tiene acceso a:
    • Los Contenidos temáticos con documentación relevante, material de apoyo y auxiliar a la bibliografía presentada, actividades prácticas, etc. que suministra el profesor.
    • Una Cartelera virtual donde se exponen los trabajos realizados.
    • Un listado de Páginas Web relacionadas a la temática, sugeridas por el profesor y a las cuales se acceden directamente.
    • Un sector de Evaluación donde encontrará actividades para su auto-evaluación y otras actividades para ser corregidas por su profesor o tutor.
    - En el Área de Información, se localiza:
    • Una Cartelera de noticias, donde el profesor lo mantendrá continuamente informado.
    • Una Agenda virtual que guía las actividades y desarrollo del curso.
    • Un espacio para Encuestas que se sugieran responder, para enriquecer el intercambio y la marcha de la propuesta de aprendizaje.
    - Y en el Área de Recursos, se dispone de:
    • Un espacio, de muy fácil manejo, para Subir y Bajar archivos (que suele utilizarse para enviar al Profesor los trabajos realizados y luego recibirlos una vez corregidos).
    • Un sector de Recursos informáticos, que contendrá programas o utilidades para ser bajados a su propia computadora.
    • Y un completo Manual de Ayuda para el manejo de todos los recursos del Aula y de todo lo que se requiera para facilitar la operatividad y el Aprendizaje.



    ¿Cómo se usan las aulas virtuales?
    En primer lugar, debemos tener en cuenta que cada Aula Virtual, es un espacio reservado y exclusivo de los participantes de la misma. Sus integrantes acceden a ella, en cualquier día y horario, a través de una "clave" personal de acceso que les ha sido otorgada.
    Una vez dentro del Aula se pueden observar las "Última Novedades" que ha informado el Profesor y, valiéndose de menúes desplegables, el alumno accede fácilmente a todas las áreas y recursos enumerados en el apartado anterior.
    El material propio del área de contenidos, que es suministrado por el Profesor del curso, puede soportar diversos formatos multimediales: texto, imagen, audio, video... etc. El alumno tiene la posibilidad de ver el material en la pantalla, pero también puede "bajarlo" a su computadora, para luego trabajarlo sin necesidad de estar conectado.
    Los mensajes del Correo electrónico y de la Lista de discusión pueden ser manejados tanto dentro del aula como en su programa habitual de correo.
    El profesor tiene una clave especial de acceso para los diversos recursos, permitiéndole crear nueva información, modificarla o borrarla.
    Requisitos de la plataforma
  • Para trabajar con Aula Virtual es necesario contar con los siguientes elementos técnicos:
    􀁄Conexión a Internet
    􀁄Sistema operativo Windows 95 / 98 /2000/ XP, Mac OS 7.0 en adelante
    y cualquier versión de Linux
    􀁄Navegador de Internet: Netscape o Explorer, Mozilla, Opera, Konqueror y Safari entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario